Alternativas e ideas para celebrar el Día del Libro

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, y para su celebración, suelen desarrollarse multitud de actividades literarias en todo el mundo.

Como cita la UNESCO en su web, El Día Mundial del Libro, “es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros”.

Origen del Día Mundial del Libro

Para conocer su origen, nos acercamos al portal de la UNESCO, donde indica que esta fecha fue proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, “esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.”

Para 2021, además, se ha nombrado a Tiflis (Georgia) como Capital Mundial del Libro para el año 2021. Puedes conocer más información sobre ello, y otras capitales que lo han sido, en el siguiente enlace.

Alternativas e ideas para celebrar el Día del Libro

El año pasado vivimos un Día del Libro diferente, y desde Henneo Printing Services, os proponíamos algunas alternativas para celebrarlo. Para este año, las retomamos de nuevo, haciendo la lista más extensa.

Algunas de ellas, suponen acciones tan sencillas como:

  • Disfrutar de nuestro libro preferido.
  • Retomar algún libro pendiente.
  • Aventurarnos a escribir un microrrelato o cuento.
  • Leer en familia o amigos.
  • Manualidades relacionadas con libros.
  • Regalar un libro a alguien querido.
  • Compartir en Redes Sociales recomendaciones, imágenes de nuestro ratito de lectura…
  • Día del Libro en familia, recrear los cuentos infantiles preferidos de los más pequeños.

Otra alternativa, realizar visitas virtuales a alguna librería o bibliotecas.  Algunos ejemplos:

  • Bodleian Library, localizada en la Universidad de Oxford, sirvió de escenario para muchas películas, como las de Harry Potter.

Esperamos que este artículo os haya gustado y podido inspirar.

¡Feliz Día del Libro!

¿Cómo funciona nuestra rotativa offset para imprimir periódicos o publicaciones en papel prensa?

Desde Impresa Norte | Henneo Printing Services, damos soporte como proveedores globales de impresión. Desarrollamos soluciones integrales de impresión de diferentes productos, como los editoriales y comerciales, de gran formato y artes gráficas.

En todas nuestras soluciones, tanto en impresión digital, como impresión comercial, como impresión offset, operar en todo el proceso permite tener el máximo control de la calidad y ser competitivos en el mercado.

Más concretamente, con nuestra marca Henneo Press Printing damos el soporte para la impresión de publicaciones en papel prensa mediante la impresión offset.

Para conocer un poco más el entorno de prensa y servicios como la impresión de periódicos, nos adentramos en el funcionamiento de nuestra maquinaria rotativa offset.

Impresión offset

Antes de detallar el funcionamiento de nuestra rotativa para imprimir periódicos y otras publicaciones en papel prensa, comenzaremos por definir qué es la impresión offset.

La impresión offset es aquella tecnología de impresión empleada para la impresión en papel prensa.

Es el proceso de impresión que consiste en la aplicación de tintas sobre planchas de aluminio, éstas se transfieren a un caucho, y a través del caucho, al papel.

Impresión offset

Nuestras instalaciones

Instalaciones Henneo Printing Services

Maquinaria para imprimir periódicos o publicaciones en papel prensa

Para la tarea de la impresión en general, y mantener el ritmo que supone la impresión diaria de periódicos y otros materiales de papel prensa, disponemos de unas instalaciones de 20.000 m2 con rotativas de última generación con la más moderna tecnología de impresión.

Del entorno de prensa, salen productos efímeros que se caracterizan por su casi inmediata obsolescencia. Los periódicos diarios, y la prensa en general, tienen una vida muy breve, lo que determina los procesos, soportes, materias primas, consumibles y modos de fabricación, además, la calidad en el entorno de la prensa, requiere de un proceso controlado de manera más exigente.

Ver detalle de máquina rotativa.

Proceso integral de impresión de prensa

A continuación, detallamos brevemente el proceso para la impresión de periódicos y publicaciones en papel prensa, así como el funcionamiento de la maquinaria rotativa.

1) Recepción del archivo

A través de nuestro servidor o por el método digital que los clientes prefieran, recibimos los archivos.

2) Preimpresión

Análisis y verificación de documentos en base a los criterios de impresión, así como propuesta de mejoras para obtener los mejores resultados, y envío de pruebas solicitadas bien físicas o digitales.

3) Impresión offset:

- Directo a plancha: aplicación de las tintas sobre las planchas de aluminio.

-Las tintas se transfieren a un caucho.

-Y a través del caucho, éstas se trasfieren al papel.

Recepción del archivo
Paso a plancha

Dada la inmediatez en la que se desarrolla el entorno de prensa, en el proceso de fabricación de los productos de prensa no se utiliza ningún acelerador de secado adicional (horno, rayos ultravioletas, etc.), la tinta se fija al papel por un proceso de absorción y oxidación.

Funcionamiento de la máquina rotativa

El funcionamiento de la máquina rotativa, podemos imaginarnos que, por sus dimensiones, es como un barco donde en la bodega se encuentra el papel y en la cubierta, los cuerpos de impresión.

Maquinaria rotativa
Bobina papel

En cuanto al formato de papel, éste viene enrollado en forma de bobina, y puede tener diferentes anchos, llegando a alcanzar los 1.500 kg o más.

El papel recorre un trayecto que puede oscilar entre los 50, 60 o 100 metros, desde el punto de carga (portabobinas) hasta el punto de impresión en el cuerpo impresor.

La tracción mecánica controlada es la encargada de mover y controlar el papel. Se genera una tensión en el papel desde el punto de entrada (portabobinas) y el punto de salida (plegadora), haciendo así que la banda del papel se mantenga tensa y sin arrugas, preparada para recibir la estampación al pasar por los cuerpos de impresión.

4) Acabado y distribución

La superposición de todas las bandas y los sucesivos cortes y plegados, nos proporciona a la salida de la plegadora un producto acabado listo para su distribución: un periódico.

Además, en nuestros trenes de acabado o con los equipos de manipulado, aportamos a nuestro cliente la solución que requiera en los productos editoriales: retractilado, encartes, ensobrados, etc...

En nuestras instalaciones, gracias a nuestra empresa de distribución del grupo, DASA, y la estrecha colaboración que mantenemos con las grandes compañías de logística, imprimimos y distribuimos un gran número de cabeceras diarias en todo el territorio nacional y en el sur de Francia, con la eficacia y la calidad que nuestros clientes requieren y al precio más competitivo.

Acabado y distribución

Posibilidades del papel prensa

Además de todo esto, el papel prensa tiene múltiples posibilidades como soporte de diferentes productos impresos que ayudan a la tarea del marketing.

Hablamos, además de publicaciones editoriales como periódicos y revistas, de los catálogos, folletos y flyers.

El papel prensa transmite fiabilidad, veracidad o confianza, lo que hacen de él una herramienta de comunicación muy potente.

Curiosidades de la rotativa

  • Llevamos más de 120 años en el sector de las artes gráficas.
  • La plancha de aluminio tiene la capacidad de imprimir tiradas de entre 130 – 150.000 ejemplares.
  • El peso de una bobina de papel puede alcanzar los 500 kg o más.
  • El papel puede llegar a recorrer hasta 100 metros desde el punto de carga, hasta el punto de impresión.
  • Más de 25 bobinas entran en la rotativa de Henneo Printing Services cada día. Eso suponen 181.000 kilómetros de papel anuales, con los que se daría cuatro veces la vuelta al mundo.
  • La velocidad a la que se imprime un periódico puede oscilar entre los 25.000 y 80.000 ejemplares/hora.
  • Los procesos de calidad del papel prensa son exigentes y controlados.
  • Existen certificaciones de Calidad y Medio Ambiente específicas para este entorno, consultar aquí.
  • El papel que utiliza en la impresión de los trabajos procede de bosques gestionados de acuerdo a criterios de sostenibilidad.
  • Fuimos la primera planta de impresión de periódicos del territorio nacional en recibir, en agosto de 2005, la certificación ISO 14001/2004, actualizada recientemente a la versión 2015.

¿Quiere más información? No dude en contactar con nosotros, le atenderemos encantados por cualquiera de nuestros canales de comunicación:

La impresión del Periódico de Moratalaz de la mano de Henneo Printing Services – Caso de éxito

Conocemos un poco más al Periódico de Moratalaz, hablamos con Mª Carmen Fernández, Directora Adjunta del Periódico, quién nos cuenta sobre la historia e hitos del mismo además de cómo Henneo Printing Services les aporta valor en la tarea de la impresión del periódico.

Conociendo El Periódico de Moratalaz

Portada Informativo de Moratalaz

El Periódico de Moratalaz es el periódico más antiguo del distrito de Moratalaz, “somos un medio de comunicación local, independiente y gratuito”, apunta su directora.

El desarrollo de su historia parte en diciembre de 1995, cuándo el primer ejemplar salió a la calle siendo así el principal referente informativo de toda la zona y uno de los pioneros en la prensa gratuita de proximidad en todo Madrid.

“A fuerza de trabajo, se ha logrado que el concepto de Informativo de Moratalaz esté íntimamente ligado con todo aquello que acontece en nuestro barrio”.

El Periódico de Moratalaz nace con el objetivo de rellenar la grieta informativa existente en su momento y ha llevado el término local y proximidad hasta su máxima expresión, nos comenta Mª Carmen.

No se definen como un solo periódico mensual gratuito, ni tampoco como un medio que se dedique a transmitir información simplemente. Se definen como una plataforma abierta en continuo desarrollo que, al igual que la sociedad, evoluciona para conseguir conectar siempre con el lector e incluso anticiparse a sus necesidades.

A destacar, su vínculo con los vecinos de su distrito, Moratalaz, así como sus inquietudes, problemas, triunfos... “Creemos en el periodismo cercano que construye, que apoya a su comercio de barrio y que trasciende la información con el único fin de tener un lugar mejor donde vivir, trabajar y disfrutar”, apunta Mª Carmen.

¿Qué aspectos importantes en todo el desarrollo de un periódico y el trabajo con agentes externos valoráis?

“Para nosotros, quizá lo más importante son las diferentes actividades desarrolladas por el periódico y su relación con las Empresas de Moratalaz. Además de apoyar con sus informaciones a colectivos culturales, deportivos, de mayores, etc… principalmente en épocas tan especiales, como la Navidad, Cabalgata de Reyes, las Fiestas del barrio, incluyendo las mejores ofertas y agenda de actividades para disfrutar de esos días tan entrañables, sin salir del Distrito.”

Además de todo esto, Mª Carmen nos cuenta que desarrollan iniciativas que dinamizan el distrito. Un periódico normal no puede funcionar sin publicidad y un comercio no puede crecer sin que su publicidad no esté presente en los medios de comunicación. Somos conscientes de esta relación y es por ello que nuestro trato con las diferentes empresas que se anuncian en nuestro periódico intentan ser lo más cercano y próspero posible.”

¿Por qué Impresa Norte | Henneo Printing Services para el desarrollo de la impresión?

Desde Impresa Norte | Henneo Printing Services se desarrolla la tarea de la impresión del Periódico de Moratalaz desde hace más de 10 de años.

Mª Carmen nos explica que eligen Impresa Norte | Henneo Printing Services por el trato humano y cercano. “Valoramos la eficacia y la rapidez, pero sobre todo la comprensión y la buena sintonía tanto con el servicio técnico, como la buena predisposición del servicio de Preimpresión, así como la calidad de Impresión y por último, también destacar el transporte en la entrega del periódico en su destino final.”

Para tal cometido, se realiza una preimpresión e impresión mensual de 30.00 ejemplares de 16-24pags.

Un cometido, del que Mª Carmen destaca el respaldo y la ayuda, “el cual trasciende su propia misión de imprenta, ayudándonos en correcciones de última hora, sugerencias de presentación, impresiones en el último minuto... Contamos con la suerte de tener aliados buenos, fuertes y resolutivos.”

Más sobre El Periódico de Moratalaz

Un periódico muy querido y sin duda un referente de información del barrio.

Satisfechos por haber llegado hasta aquí, precisamente, el pasado 15 de diciembre, cumplían 25 años. “A pesar de todas las dificultades que estamos padeciendo por culpa del Covid, nos gustaría seguir caminando hacia adelante hasta que las Empresas que nos han estado apoyando y nuestros lectores, quieran. Habrá que seguir mirando al futuro con esperanza”, expresa su directora.

Informativo de Moratalaz Portada
TV Digital Moratalaz

Juntos se pueden conseguir más cosas y es precisamente gracias a este estrecho vínculo, nos comenta, que han sido capaces de llevar a cabo proyectos tan importantes y mediáticos como:

  • Concurso de Cortometrajes de Moratalaz durante 3 Años consecutivos.
  • Concurso de Relatos y Dibujos Infantiles.
  • TV Digital Moratalaz, puesta en marcha hace muchos años y que se emitía a través de www.informativomoratalaz.com y www.tvdigitalmoratalaz.com. Dejó de funcionar en 2020, cuando apareció la pandemia. Desde El Periódico de Moratalaz nos transmiten su deseo de retomarla y que vuelva a estar operativa una vez que pase todo esto.
  • Meta, conseguida, de hacerse con todos los boletos de un número de la lotería de Navidad y, junto con la complicidad de las empresas, hacerse eco para llevar a cabo todo aquello que se habíamos propuesto, que la mayoría de los vecinos dispusiera de ese número y así durante los últimos 11 años”.
  • Tercera Edición consecutiva de Moratalaz Tapa a Tapa. Como viene siendo habitual en junio de 2019, coincidiendo con las Fiestas del distrito, llevamos a cabo la Tercera Edición consecutiva de Moratalaz Tapa a Tapa, involucrando a la hostelería más local. Fue un éxito de participación, cientos de personas depositaron su voto, valorando la mejor tapa realizada por 20 bares y restaurantes de la zona, habiéndose vendido cerca de las 20.000 Tapas. Actualmente estábamos ya preparando su cuarta Edición (Moratalaz Tapa a Tapa IV - 2020), que no hemos podido llevar a efecto por el COVID_19, pero que de alguna manera ya nos estamos poniendo en contacto con Bares y Restaurantes para ver de qué forma podemos hacer algo especial, que seguro, haríamos muy Felices a nuestros vecinos de “NUESTRO QUERIDO MORATALAZ”.

Más información:

www.informativomoratalaz.com

www.tvdigitalmoratalaz.com

Desde Henneo Printing Services, agradecemos enormemente la colaboración y vuestra predisposición, y al igual que apunta todo vuestro equipo, esperemos podamos seguir manteniéndola.